En la entrada anterior vimos como empezar con la estructura del Quiet book y la portada, ahora en este Quiet book paso a paso vamos a ver como hacer la oveja.
Ya te comenté que mis DIY son de andar por casa, esto es, no soy ninguna experta e intento hacerlos prácticos y fáciles con materiales que ya tengo.
Eso sí, al gustarme el DIY tengo cosillas, por ejemplo, y sin saber bien el nombre correcto de cada herramientas, he utilizado:
– Tijeras de coser pequeñas y tijeras grandes.
– Un kit tipo de zapatero que yo compré en el LIDL por muy poquito dinero que te hace los agujeros y luego también te ayuda a poner los clics o a hacer ojales.
– La pistola de silicona
– La máquina de coser, pero pero se puede coser a mano.
Quiet book paso a paso: la oveja
Como te prometí hoy te puedes descargar aquí el patrón de la oveja.
Decirte que espero que no tengas muchas expectativas altas, esto es, es un patrón hecho a mano y como tal al cortarlo te conviene retocarlo.
Tendrás que cortar por un lado el cuerpo, por otra la cabeza, por otra el pelo y los pies.
La parte que está en rosa en el patrón no hay que cortar, está en rosa para indicar que ahí hay que pegar la otra pieza, pero todo lo que está en el patrón hay que cortar por su periferia, te quedaría así:
Conviene cortar primero el cuerpo, luego la cabeza y retocar si algo no coincide bien y luego el pelo.
El pelo lo ponéis sobre la cabeza y lo retocáis en el caso que se necesario para que os queden bien.
Una vez está todo en orden se calca en el fieltro y lo ponéis el patrón del revés, yo no lo hice y luego me paso que tuve que retocar la parte del fieltro para que no se viera el boli.
De los errores se aprende, y te cuento los míos para que tú estés atenta.
En el vídeo verás que luego ya la cabeza la corto bien, poniendo el patrón del revés.
Una vez está todo cortado se pega.
Las flores podéis hacerlas manualmente o con un molde, buscáis una flor bonita en google la impimís y listo, yo he improvisado con una flor que tenía por casa.
Y luego tenía estos clics que me venían en el pack del LIDL que te he comentado al inicio y los he utilizado porque en un quiet book lo que predomina es que el niño pueda interactuar con el libro con materiales de quita y pon.
La encuadernación
La encuadernación la haré cada dos hojas y siempre con estos ojales que he hecho con el kit que te acabo de comentar, no pagué ni 5€ por todo el kit y para manualidades está genial, aparte de que me he arreglado más de un cinturón con él.
Luego he cosido la portada con un zig zag por el lateral y la parte del lomo con un pespunte sencillo todo en color rosa.
Para que entiendas mejor el proceso te invito a que veas el vídeo pero como es la primera vez que lo hago grabando mi voz me ha quedado un poco rápido, ya intentaré en próximas entradas que la transición de las fotos vaya más lenta.
Como ves de los errores se aprende e intentaré mejorar.
En el siguiente post veremos más cosas.
¿Cómo te parece que va quedando? Si te animas y quieres hacer tu quiet book paso a paso y quieres que lo comparta por las redes sociales etiquetalo como #mamatijerasdiy para que lo encuentre.
Qué mona queda! Lo de los corchetes es muy buena idea, también con velcro, no sé qué será más fácil de despegar :). A x la siguiente lección !
Lo más fácil de despegar para los niños el velcro, los corchetes son más difíciles, un beso!!