Hoy voy a profundizar y hablar más específicamente del curso de preparación al parto online que he hecho de MaralMaternal.com.
Ya en un post anterior os hablé de cómo me estaba preparando para afrontar un parto natural sin epidural.
Aunque no soy primeriza, el miedo a no tener un parto tan bueno como el primero me tenía un poco paralizada y no hacía más que pensar que si se complicaba mucho o se alargaba que quizás no aguantaría el dolor.
Como siempre los pensamiento negativos me estaban haciendo sufrir innecesariamente.
Recientemente te he contado mi segundo parto y ha sido, más rápido que el primero, y menos doloroso.
Lo del dolor es curioso, porque es la dichosa cabeza la que manda en todo esto.
Como anécdota te puedo contar que dilaté de 2cm a 7cm en veinte minutos que estuve en los monitores sin apenas quejarme, y yo sin sentir un dolor agudo, o fuerte.
¿Cómo es posible? Porque pensé que si mi monitor me marcaba una contracción máxima de 60 era imposible que fuera una contracción de parto y por tanto este «dolor» que sentía no podía ser «dolor» y no me queje.
Curiosamente me tocó un monitor diferente al habitual y su rango o forma de medir las contracciones era distinto y yo no lo sabía.
Con lo que la cabeza, los pensamientos, la actitud ayuda mucho en este proceso.
Por eso hoy te quiero hablar de este curso online de preparación al parto que imparte Maribel, matrona, enfermera, terapeuta ocupacional, comunicadora audiovisual y sobre todo mamá.
En Maribel, a través de sus videos, encontré esa carga positiva, esa tranquilidad que hicieron que mi parte positiva, mi señora sonrisa, el logo de este blog, cogiera fuerza y fuera preparada con tranquilidad al parto.De hecho ya sólo leyendo su página de sobre mi en MaralMaternal.con entenderéis lo bien guiadas y atendidas que vais a estar en todo el curso.
El curso preparto online de Maribel, está enfocado para que esta experiencia tan bonita sea lo más positiva posible, para ello, mediante videos hechos por ella, y esto es importante porque no es un un vídeo powerpoint teórico de cosas, no, sino que mediante sus vídeos vas a tener toda la información y recursos necesarios para estar preparada y quitar tus miedos y dudas de una forma tan natural como si fuera en una cafetería tomando un café con una amiga.
Te vas a asentir, escuchada e identificada con sus palabras y no te vas a quedar sin saber nada.
Además lo mejor, es que son vídeos «cortitos», concisos y al grano, donde en cada vídeo se toca un tema principal y se centra en él. Y según el tema son más o menos largos pero repito, en cada vídeo independiente de su duración tienes la respuesta al problema a tratar.
Esto es positivo porque a ninguna nos sobra el tiempo y te vas a poder organizar muy bien cada vídeo, cada tema según tus necesidades.
El curso en sí está dividido en este orden y con estos temas principales.
No me voy a centrar mucho en cada bloque porque en su web lo explica con muchísimo detalle y tenéis incluso vídeos de muestra gratuitos para que veais la metodología del curso.
1: Embarazo y suelo pélvico
Desde mi experiencia yo destaco los vídeos del periné y masaje perineal y los ejercicios del suelo pélvico.
2: Entendiendo el parto
Explicación detallada y tranquilizadora de todas las fases posibles de un parto. También hay una mención especial para el padre y su papel en el parto y un vídeo muy útil centrado en las respiraciones y otro en el miedo y dolor al parto que recomiendo.
3: Postparto
El postparto es ese gran desconocido, parece que todo termina en el parto pero no es así, al llegar a casa, la mujer no sólo tiene que hacerse cargo del bebé sino también de ella misma, y sobrellevar los cambios físicos y psicológicos que los hay, incluso con la pareja.
La pareja tiene un papel muy importante en esta fase. De todo esto también se habla en el vídeo.
4: Lactancia
Este bloque está muy centrado en la lactancia materna pero no descuida la lactancia artificial y también se trata el tema.
5: Cuidados Infantiles
Aquellos que son necesarios desde que nacen y se los hacen en el hospital hasta los que tenemos que llevar a cabo en casa: cordón umbilical, sueño y llanto del bebé, alimentación complementaria,e tc.
6: Anexos:
Seguimiento del embarazo, Estiramientos, Relajación, Conservación de sangre del cordón umbilical, trámites y la descarga del curso en Ebook.
Todo esto lo puedes conseguir a un precio muy bueno. Además suele tener alguna oferta en la su web.
En mi caso personal, le realicé dos consultas para profundizar en uno de mis miedos y duda y como digo, supo transmitirme la tranquilidad necesaria y energía positiva para afrontar el parto como es debido.
Y lo conseguí, mi parto fue rápido y sin dolor. 😉
A posterior de este post, sois muchas las que me habéis preguntado sobre otros cursos para mamás y papás que realizado.
Sin lugar a dudas la web que más me gusta y funciona es la escuela bitácoras, en este post os hable sobre el curso de crianza de O a 4 años de Lucía Galán, o el de Autoridad sin límites… Una vez muy completa con unos cursos muy económicos.
Hola Sonia,
Un millón de gracias a tí, para mí es todo un privilegio que hayas elegido mi curso para prepararte para tu segundo parto. Me ha encantado el artículo y creo que has definido perfectamente mi objetivo, y es que mi idea siempre ha sido empoderar a las mujeres desde la cercanía.
Me alegro mucho de que te haya ayudado.
Un abrazo enorme.
Gracias Maribel, la verdad es que tu ayuda y tu curso en las últimas semanas me tranquilizó mucho, un abrazo grande.
Al principio era un poco escéptico, pero ahora que lees tu artículo tengo que decir que tu sitio web es un placer y me trae mucha alegría 🙂 Por favor, sigue adelante!
Gracias Guillermo ?