Febrero mes del amor y de los Carnavales, temáticas de este mes para el snail Mail que me he apuntado.
Yo sigo con mis propósitos de año nuevo, avanzando y cumpliendo metas.
La semana pasada os comentaba que me había apuntado un club de lectura para leer mínimo ese libro al mes que quiero leer.
También os contaba que nos habíamos sacado el abono familiar del polideportivo para empezar a hacer deporte.
Bueno pues también me he apuntado a un intercambio de correo bonito o snail Mail para obligarme a seguir haciendo scrap.
Y es que cuando estoy bailando en las clases de zumba… no pienso en nada más que en no equivocarme en los pasos…
Y es que cuando hago scrap no pienso en nada más que en cómo hacer algo bonito con el material que tengo…
Y ya cuando leo… ni pienso porque la lectura me hace vivir la historia como si fuera mía…
Todo ello hace que esté más tranquila, más yo y encima me sienta feliz por tener ese tiempo para mí.
Volviendo al snail Mail o correo bonito…
Si te gusta el scrap sabrás de qué te hablo.
Yo empecé a ver por Instagram cómo la @ SraDiaz ( mamáblogger) recibía cartas muy bonitas y ya un día le dije que me encantaba la idea y me muy amable me explico donde me podía a apuntar y también las cosas que ella solía incluir.
Porque digamos que detrás de un snail Mail o correo bonito hay una serie de elementos que no pueden faltar.
Qué meter en un snail mail o correo bonito
1.-Una carta manuscrita: una carta escrita por tí dirigida a esa persona que puedes conocer o no ( amigo invisible).
2.-Postal, flip pop ( álbum pequeñito), tarjeta… lo que quieras pero hecha por tí. Lo que prevalece es el hecho a mano o handmade y que respete la temática que hayas seleccionado o te hayan hecho saber. Es muy importante que todo gire en torno a esa temática.
3.-Chuches: en scrap se entienden como regalitos que pueden ser die cuts ( tipo cromos de toda la vida), sellos estampados, … cositas que la otra persona puede utilizar para su próximo snail Mail o correo bonito. O incluso, chuches en el sentido literal: un caramelo, un chupachus…una bolsita de thé…
4.-La tarjetas o tags: que te ayudarán a decorar la composición o incluso a saber más de tu penpal porque es muy probable que no lo conozcas y quieras saber más y puedas preguntar alguna cosa sencilla que luego si quiere te pueda contestar. Aunque es opcional.
En denifinititva es un happy mail, un correo hecho al fuego lento con mucho cariño para otra persona con la finalidad doble: una de la satisfacción de hacerlo y otra de recibir otro de otra persona.
¿Crees que me olvido algo?
El mío aún no lo puedo enseñar hasta que le llegue a su destinatario os lo enseñaré por Instagram. Me pasé la noche del viernes haciéndolo, me dieron las tantas pero mereció la pena.
Deja un comentario