Cuando era niña Halloween no existía.
Por aquí no somos mucho de monstruos y zombis.
Más bien, de celebrar todos los santos e ir a visitar a los que ya no están.
Y como a veces, solemos tener miedo a la oscuridad y en Halloween, se ven y hablan de muchos monstruos.
Nosotras nos hemos atrevido con una manualidad que nos ha encantado hacerla, ha sido divertida, y además, nos sirve para pasar la noche de Halloween con un poquito menos de miedo.
Eso sí, los materiales para manualidades que solemos tener en casa suelen ser las típicas cartulinas, rotuladores, tijeras, pegamento… todo muy básico con el que podrás hacer esta manualidad pero que también podrás en material escolar, nuestra papelería online por excelencia.
Una tienda online que conocimos en el 2014 que nos gusta por tener el precio mínimo garantizado.
Porque tiene todo lo básico a unos precios muy buenos, pero también rotuladores tan bonitos para hacer lettering, que nos encanta, a un precio muy inferior que cualquier rotulador especifico para esta actividad.
Y es que la marca lyra, es una marca que cuando vivíamos en Italia la veíamos mucho en pinturas y acuarelas. Creo que pertenece a un grupo italiano. Y la verdad, no es porque esté casada con uno, pero en diseño y pinturas son muy buenos. Sino que se lo pregunten a Michelangelo y su Capilla Sixtina.
Pues bien, estos rotuladores valen poco más de 30€ y vienen 24.
Cuando normalmente un único rotulador de este tipo suele costar unos 5€.
Con estos rotuladores hemos pintado los fantasmas y calabazas del DIY.
Materiales para el atrapa sueños de Halloween
Hemos necesitado a parte de los rotuladores para dibujar nuestros fantasmas:
- Un bastidor
- Cartulina negra
- Papel de seda naranja
- Tijeras
- Celo o pegamento
- Cuerda
- Papel higiénico
Hemos cogido un bastidor que tenía por casa, y con un cordel de papel de empaquetar regalos hemos hecho el interior del atrapa sueños. Como si fuera una tela de araña.
Después a mano alzada, hemos diseñado un murciélago, pero puedes buscar uno que te guste por google y luego imprimirlo y usarlo de plantilla.
Los hemos colocado en el bastidor y hemos empezado a decorarlo pegando los murciélagos.
Luego, hemos doblado el papel de seda a lo largo haciendo tiras que hemos ido doblando y arrugando.
Para finalmente, con el papel higiénico, terminar de darle ese toque terrorífico.
Una manualidad que a mi mayor le ha gustado y con el que ahora, el día de Halloween será más tranquilo a que nuestras pesadillas y sueños malos quedarán atrapados en nuestro diy atrapa sueños.
Como ves, una manualidad, fácil, bonita y que decorará nuestra casa este Halloween.
Por Instagram os enseñamos más fotos.
Deja un comentario