
Este Octubre ha salido el curso online Alta Sensibilidad en la Infancia en la escuela Bitácoras.
Un curso dedicado a los Niños Altamente Sensibles.
Niños a los que «antiguamente» se les intentaba hacer más fuertes sin aceptar su sensibilidad.
Normalizar, hoy en día que existe esta característica y que además tiene un componente genético importante me parece muy importante.
Desde un punto de vista antropólogo, aquellos que eran altamente sensibles podrían haberse considerado como los «chaman», aquellos que avisaban por ejemplo, de ciertos peligros.
Y es que como comunidad es tan necesario aquel que sale a cazar, como aquel más precavida que ante un peligro inminente se refugia y cuida del clan.
Así que cuando me llegó la notificación por email de que había salido un nuevo curso centrado en esta temática no dude en realizarlo porque me fascina todo lo que tiene que ver con la naturaleza del hombre, la antropología, y sobre esta característica que ya está presente entre un 20-30% de la población.
A continuación sin explicar en profundidad, porque para ello es mejor que hagáis el curso, detallo lo que más me ha gustado del curso.
Lo que más me ha gustado de curso Alta Sensibilidad en la Infancia
En primer lugar, la ponente: Blanca Torres
Es psicóloga, antropóloga y sexóloga. Este mix hace que cada explicación que da se vea razonada y justificada desde diferentes áreas que ayudan a entender todos los conceptos que explica, además, de una forma muy clara.
Me ha gustado mucho su forma de explicar y transmitir las ideas, así como la estructura del curso. Temas bien definidos y duración acorde al tema a explicar.
Algunos de los puntos que más me han gustado:
1.- La explicación tan clara sobre los posibles inconvenientes y ventajas que tiene la alta sensibilidad.
2.- Las referencias bibliográficas, libros que va mostrando para profundizar más en cada tema.
3.- Las actividades propuestas al final.
Otro detalle, es que va recomendando otros cursos de otras compañeras o compañeros de la escuela bitácoras para profundizar en otros temas complementarios. Como por ejemplo, los cursos sobre disciplina positiva que hay varios.
De hecho, gracias a esa recomendación voy a hacer el de Disciplina positiva en niños mayores de 8 años a 16 años.
En el curso ha mencionado la meditación como herramienta.
Y aquí si que me gustaría también a portar un libro sobre meditación guiada, con 44 audios de visualización creativa para hace con los niños.
Nosotras hacemos meditación no tanto por el tema al que hoy estoy refiriéndome sino porque es algo que nos gusta, nos funciona, nos relaja.
Soy partidaria de que aprendan a regular sus emociones desde niñas/os, que aprendan a confiar en lo que sienten porque creo que les ayudará mucho cuando sean mayores.
Así que a parte de la recomendación del curso os dejo también el enlace al libro: Cierra los ojos, abre el Corazón. Guía de educación emocional a través de la meditación para padres y madres.
Por eso si, os interesa el tema de niños altamente sensibles podéis apuntaros al curso: Alta sensibilidad en la infancia en la escuela Bitácoras.
Excelente gracias por compartir la reseña para Niños Altamente Sensibles.